Contiene: Alojamientos y transportes concertados, mapa de ubicación, inscripción cena y salidas de campo, información turística, cómo llegar, restaurantes recomendados e información sobre ocio nocturno.
Alojamientos y transportes concertados
La organización del congreso mantiene un acuerdo con el hotel universidad para tener un precio de 56,50 más IVA a todos aquellos congresistas que se hospeden en sus instalaciones. El hotel se encuentra en las proximidades del campus y a 15 minutos a pie al centro de la ciudad. Para ello deben hacerlo constar en el momento de hacer la reserva. https://www.hoteluniversidad.com/
Igualmente se pone a disposición de los congresistas un descuento en RENFE del 5%. Para dicho uso deberán ponerse en contacto con Ana Belén Herrera Calzado anabelen.herrera@uclm.es para gestionar dicho descuento
Localización sesiones y puntos de interés
Ver mapa en Google Maps / Descargar KMZ / Descargar CSV
Información turística
Descargar PDF con información turística
Cómo llegar al campus desde las estaciones de tren y bus de Albacete

Usando la línea C de autobuses
(duración aproximada del trayecto: 25-30 minutos)
Frente la Estación de Albacete-Los Llanos (C/Federico García Lorca, 1) vemos la parada de autobús en el número 4 de la calle.
Tomamos un autobús de la línea C, que pasa cada 12 minutos.
En 15 minutos, aproximadamente, y tras 12 paradas estaremos en el Campus de Albacete de la UCLM. Andamos y accedemos a la plaza del campus (Plaza de la Universidad). En esta zona se encuentran la Facultad de Humanidades en Edificio Benjamín Palencia y la facultad de educación, sedes del congreso para viernes y sábado por la mañana respectivamente (ver mapa adjunto).
Al lado del recinto del campus tenéis el Hotel Universidad.

A PIE:
Nos dirigimos hacia la Avenida de la Estación y avanzamos hasta cruzar un parque (Parque Lineal).
Tras cruzar el parque, nos dirigimos hacia el Paseo de la Libertad y al final llegamos a la Plaza del Altozano.
Seguimos en la misma dirección y sentido por la calle Marqués de Molins.
La calle Marqués de Molins se convertirá en la calle Tesifonte Gallego.
Al llegar al final de la calle Tesifonte Gallego tomaremos la Avenida de España (quedará a mano izquierda) y la recorremos durante 10-15 min. Dejaremos el edificio de El Corte Inglés a nuestra derecha y el Estadio Carlos Belmonte a nuestra izquierda. Finalmente, llegaremos al Campus de Albacete de la UCLM. Duración aproximada (Google Maps) 35 minutos
Restaurantes y pubs
Albacete cuenta con una gran cantidad de bares y de restaurantes (está entre las 20 ciudades con más bares por cada 1.000 habitantes). Os damos algunas ideas para la noche del 29 de junio. Las noches del 30 de junio y 1 de julio tenemos cenas organizadas.
Restaurantes y bares de tapas
En el campus e inmediaciones
- El Rincón (tapas y platos, también copas): junto al Hotel Universidad.
- Le Premier (tapas y platos, también copas): junto al Hotel Universidad.
- Bigote Blanco (tapas y platos): lugar para los muy cerveceros. Amplia variedad de cervezas nacionales e internacionales. Tiene dos sedes, una de ellas muy cerca del campus (Calle Hellín, 24, Albacete), con una gran terraza y cierta variedad de tapas. Muy recomendable. https://bigoteblanco.com/
- Martina: debajo del Hotel Los Llanos, Avenida de España, 9. Raciones muy cuidadas, gran terraza frente al parque. Muy recomendable. https://es- es.facebook.com/restaurantemartinalbacete
- Cervecería Santa Marta (Pza. San Felipe Neri, 2). Comida típica, buena terraza. https://cerveceriasantamarta.es/
- Catacaldos (c/ Padre Pascual Suárez, 2) – a la espalda del Hotel Los Llanos – variedad y calidad de tapas y raciones, sin terraza. https://catacaldos.es/
En el centro de la ciudad
- Tapería La Fonda: está en el centro de la ciudad, c/ Blasco Ibáñez 3 (https://www.lafondataperia.es/). Comida y bebida típica.
- El Filo de la Navaja (tapas y platos): tiene dos locales en el centro de la ciudad (https://www.elfilodelanavaja.net/). Comida típica.
- La Bodega de Serapio: junto a la catedral. Antigua bodega restaurada. Sirven, sobre todo, vino y tapas – raciones frías de alta calidad. El patio interior por la noche es tan recomendable como solicitado (http://www.labodegadeserapio.com/ )
- Fábrica-Bar Cerveza La Nena: especialidad en cervezas artesanas, pequeño patio interior, agradable de noche. (https://cervezalanena.com/ )
- History (tapas): lugar emblemático para tomar cerveza y aperitivos. c/ Dionisio Guardiola, 3. Bastante recomendable. La terraza es pequeña.
Ocio nocturno
La mayoría del ocio vespertino o nocturno de la ciudad se organiza en torno a tres zonas: la zona universitaria (frente a la sede de las jornadas y junto al Hotel Universidad), la calle Tejares y, sobre todo, la calle Concepción (indicada en el mapa como “Ocio nocturno”).
Os hacemos unas sugerencias en la calle Concepción.
- La Luna: música alternativa y variada.
- Torito: música indie, rock y alternativa.
- Guitars Beat Club: Música variada.
- Ronería: música comercial.